Esoterismo y exoterismo en las obras de Platón y Aristóteles

En este episodio, Cali y Camilo nos cuentan sobre las diferencias de las obras esotéricas y exotéricas tanto en Platón como en Aristóteles, diferenciando así los textos de divulgación de aquellos que eran de uso personal en ambos autores.
También puedes encontrar nuestros podcast en los siguientes enlaces:
O ya que estamos especulando, será que solo algunos autores fueron elegidos para proliferar ese pensamiento? El pensamiento de esos pocos autores en aquellos años?
Me gustaMe gusta
Quería darme el tiempo de agradecerles por publicar contenido como este, que informa y crea nuevas dudas en las personas como yo que no tenemos una gran formación en filosofía, pero que si nos llama mucho la atención. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti!
Me gustaMe gusta
Hola, me parece fantástico su pódcast. Simplemente una anotación: cuando estaban hablando de Jenofonte, quisiera aclarar que, en efecto, fue discípulo de Sócrates, pero no fue él quien dijo que si los animales tuviesen dioses tendrían forma de animales, eso lo dijo el presocrático Jenófanes.
Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta