Hoy conversamos sobre la idea de la “banalidad del mal” que aparece en el libro “Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal”,

Hoy conversamos sobre la idea de la “banalidad del mal” que aparece en el libro “Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal”, escrito por la filósofa Hannah
Leer más »Claudia Lewis y Camilo Pino crearon en julio de 2018 la cuenta Filosofía y Humor, sin imaginar el éxito que iban a conseguir, con followers repartidos en muchos países de habla hispana. En esta nota te contamos cómo han logrado entusiasmar a los jóvenes con la filosofía, sin que ello signifique desatender la dimensión presencial.
Leer más »Todos los que están leyendo esta columna vivirán y morirán online. Muchas veces asociamos las redes sociales con los jóvenes, quienes no tienen la muerte tan presente. Pero es evidente que, año tras año, la demografía del mundo online envejece.
Leer más »Tractatuslogico-philosophicus – Ludwig Wittgenstein “De lo que no se puede hablar, hay que callar.” Camilo Pino Como señaló Bertrand Russell en el prólogo a la traducción inglesa de 1922, el
Leer más »En nuestra sección “Filosofando con…”, filosofamos con David Pastor Vico @granvico , académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, autor de los libros “Filosofía para desconfiados” y “Ética para desconfiados” sobre
Leer más »En este episodio de “Diálogos filosóficos” tenemos un invitado especial: Maximiliano Yañez @maximilianoyanezgutierrez , autor del reciente libro “Una NUEVA breve historia del tiempo”. Por lo mismo, nos pusimos a filosofar sobre
Leer más »📖 ¡Hola, queridísima comunidad de Filosofía y Humor!Sus administradores hemos creado una publicación que, de cierto modo, intenta responder aquella pregunta que nos llega regularmente: ¿por dónde empezar a leer
Leer más »La filosofía —a diferencia de otras disciplinas— siempre precisa de volver a su origen para ser comprendida. Pero este origen podemos entenderlo tanto como un momento en la historia, así
Leer más »En esta sesión comentamos sobre la vida de este estoico y las claves de lectura para introducirse en sus “meditaciones”. Posteriormente, leemos y reflexionamos sobre algunos de sus pasajes. También
Leer más »Hoy conversamos sobre la idea de la “banalidad del mal” que aparece en el libro “Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal”,
Claudia Lewis y Camilo Pino crearon en julio de 2018 la cuenta Filosofía y Humor, sin imaginar el éxito que iban a conseguir, con followers repartidos en muchos países de habla hispana. En esta nota te contamos cómo han logrado entusiasmar a los jóvenes con la filosofía, sin que ello signifique desatender la dimensión presencial.
🎨 Explorando el arte: “La escuela de Atenas” III: Parménides, Hipatia, los pitagóricos, Anaximandro y Averroes¡Buenos días, comunidad de Filosofía y Humor! Hoy continuamos con
Inception – Christopher Nolan, 2010 “El sueño y la vigilia, interioridad y exterioridad, percepción y realidad, etc.” Camilo Pino Dom Cobb es un experto en