Video: La alegoría de la caverna de Platón

En el siglo V antes de nuestra era, Platón, uno de los filósofos más conocidos de la humanidad, explicó a través de una alegoría la condición humana. En ella, estamos atados mirando fijamente una pared discutiendo sobre la naturaleza de las sombras, las cuales son una pobre copia de los objetos reales. ¿Qué significa la alegoría de la caverna? En este video del proyecto Filosofía y Humor, Cali y Camilo exponen la alegoría para, posteriormente, explicar su significado filosófico.
Discusión:
- ¿Qué conclusiones y reflexiones tienes sobre la alegoría de la caverna de Platón?
- ¿Existe un deber de moral por buscar la verdad siempre? Es decir, ¿se puede vivir en la falsedad si uno se encuentra cómodo de este modo?
- ¿Debemos llevar a los otros a la verdad, aunque esto pueda provocar tensiones con otras personas?
Para más contenido de Filosofía y Humor síguenos en nuestras redes sociales:
Si quieres leer la República de Platón, click aquí: [PRONTO]
Bibliografía sugerida:
- Eggers Lan, Conrado – El sol, la línea y la caverna, Ediciones Colihue, Buenos Aires, 2000.
- Platón – Diálogos IV (República), Editorial Gredos, 1986.