5 películas con temas filosóficos: selección 3

Interstellar – Christopher Nolan, 2014
“Una historia de ciencia ficción que nos obliga a pensar sobre qué nos hace humanos”
Claudia Lewis

El futuro de la Tierra ha estado plagado de desastres, hambrunas y sequías. Solo hay una forma de garantizar la supervivencia de la humanidad: los viajes interestelares. Un agujero de gusano recién descubierto en los confines de nuestro sistema solar permite a un equipo de astronautas ir a donde ningún hombre ha ido antes, un planeta que puede tener el entorno adecuado para sustentar la vida humana.
I.A. Inteligencia Artificial – Steven Spielberg, 2001
“Una película con más corazón que inteligencia. La última parte es algo rara”
Camilo Pino
En un mundo futuro, los seres humanos conviven con sofisticados robots llamados Mecas. Los sentimientos son lo único que diferencia a los hombres de las máquinas. Pero, cuando a un robot-niño llamado David se le programa para amar, los hombres no están preparados para las consecuencias, y David se encontrará solo en un extraño y peligroso mundo.

Rashomon – Akira Kurosawa, 1950
“Una pesimista visión de la naturaleza humana y lo frágil de la verdad”
Claudia Lewis

Japón, siglo XII. En Kioto, bajo las puertas del derruido templo de Rashomon, se guarecen de la torrencial lluvia un leñador, un sacerdote budista y un peregrino. Los tres discuten sobre el juicio a un bandido, acusado de haber dado muerte a un señor feudal y violado a su esposa. Los detalles del crimen son narrados desde el punto de vista del bandido, de la mujer, del señor feudal —con la ayuda de un médium— y del leñador, único testigo de los hechos.
La delgada línea roja – Terrence Malick, 1998
“Una película de cine bélico que, paradójicamente, nos habla de lo contrario”
Camilo Pino
El soldado Witt del ejército de los EE. UU. es encontrado y encarcelado en un transporte de tropas por el sargento primero de su compañía, Welsh. Los soldados han sido llevados a Guadalcanal como refuerzos en la campaña para asegurar Henderson Field y apoderarse de la isla de los japoneses. Llegan cerca de Hill 210, una posición japonesa clave. Su tarea es capturar la colina a toda costa. Lo que sucede a continuación es una historia de redención y el sinsentido de la guerra, independientemente del resultado.

Apocalypse Now – Francis Coppola, 1979
“La búsqueda de la identidad en un río de locura y nihilismo”
Claudia Lewis

Durante la guerra de Vietnam, al joven Capitán Willard, un oficial de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, se le ha encomendado entrar en Camboya con la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que se ha vuelto loco. El capitán deberá navegar por el río hasta el corazón de la selva, donde parece ser que Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la tribu Montagnard, que le adoran como a un dios.